Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía
1. ENCUESTA SOCIAL DE ANDALUCÍA
Cada año, la institución pone en marcha distintas encuestas para indagar en la realidad social de la población andaluza a nivel cuantitativo. Indexa se especializa en el desarrollo integral de estas investigaciones, utilizando metodologías avanzadas e instrumentos de vanguardia. Su contribución a la creación de conocimiento, a través de enfoques creativos y tecnologías avanzadas, fomenta la resolución de desafíos sociales, basado en una perspectiva de innovación social. Para ello, llevamos a cabo diferentes funciones:

Algunos ejemplos de encuestas sociales desarrolladas.

2. OFICINA TÉCNICA
El propósito principal de este proyecto consiste en construir una oficina técnica que acompañe el desarrollo del Plan Estadístico y Cartográfico de Andalucía 2023-2029 prestando servicios de asesoramiento técnico y consultoría.
El nuevo Plan Estadístico y Cartográfico tiene como objetivo general la producción y mejora continua de datos e información de carácter estadístico y geoespacial que proporcionen conocimiento sobre la realidad territorial, demográfica, social, económica y ambiental de Andalucía y su evolución, de forma que sean más oportunos, relevantes, accesibles, reutilizables y de calidad, y permitan asistir adecuadamente en la toma de decisiones para las labores de gobierno, las empresas y la ciudadanía. Implantar un modelo de gobierno del dato, que mejore los procesos de producción y difusión de la información estadística y geoespacial. Objetivos estratégicos:
Objetivos Estratégicos:
- Objetivo 1: Gobernanza y gobierno abierto.
- Objetivo 2: Calidad integral.
- Objetivo 3: Infraestructura interoperable de datos integrados para fines analíticos.
- Objetivo 4: Investigación, desarrollo, innovación y formación.
- Objetivo 5: Inteligencia de gobierno.
3. ESPACIOS PRODUCTIVOS DE ANDALUCÍA (ESPAND)
En colaboración con el IECA, Indexa Geodata ha contribuido en la actividad Espacios Productivos de Andalucía (ESPAND), la cual proporciona información detallada sobre los espacios productivos y sus infraestructuras, así como de las empresas que operan en ellos en toda Andalucía. Este proyecto integra diversas Infraestructuras de datos, incluyendo el Directorio de Empresas y Establecimientos con Actividad Económica en Andalucía, el Callejero Digital de Andalucía Unificado, la base de datos cartográfica y alfanumérica de la Dirección General de Catastro, y la capa de espacios productivos de los Datos Espaciales de Referencia de Andalucía. Además, incorpora información aportada por empresas de suministros, abarcando infraestructuras eléctricas (líneas y subestaciones), gasoductos y operadoras telefónicas.
Un compromiso inquebrantable con la calidad, somos más que un proveedor de soluciones basadas en datos
Entendemos que cada empresa es única, con desafíos y necesidades específicas. Es por eso que ofrecemos soluciones personalizadas en inteligencia geográfica y análisis de datos.