Soluciones smart para ciudades inteligentes
¿Qué necesita una ciudad inteligente o Smart City para que el bienestar de sus habitantes sea una característica definitoria de esta? En las siguientes líneas os traemos las soluciones más destacadas que necesita una ciudad para disponer de la categoría smart.
Estadísticas y tendencias demográficas para el futuro
La sociedad se encuentra bajo constantes cambios. Estas variaciones repercutirán de una manera importante en aspectos de nuestra vida diaria. ¿Cuáles serán los principales cambios demográficos que observaremos en los próximos años? Estudiaremos las estadísticas más relevantes en este sentido.
Indexa y el 2020
¿Qué ha supuesto el 2019 para Indexa? A continuación haremos un breve resumen con las claves de este año que termina, así como con los nuevos retos e ilusiones que se nos presentan de cara al nuevo año que estamos a punto de comenzar. Todo ello de manos de nuestros CEO, Alberto y Javier García.
Principales estadísticas andaluzas sobre medio ambiente
¿Somos conscientes los andaluces de la situación medioambiental en la que estamos inmersos? Para responder a esta pregunta, participamos en la creación de una encuesta sobre los hábitos de la población en este ámbito. Os traemos los resultados más destacados.
Guía básica sobre cartografía y creación de mapas
¿Cómo podemos hacer de un mapa una herramienta útil y eficaz para la representación de datos? ¿Qué tipos de mapas existen y cuál será el más adecuado para plasmar determinadas circunstancias? Lo aclaramos en esta breve guía con los fundamentos de la ciencia cartográfica
Principales barreras para trabajar con datos abiertos
A estas alturas ya sabemos que los datos abiertos son imprescindibles para la mejora social mediante la satisfacción de las necesidades de la ciudadanía. Por ello debemos estudiar a fondo los principales impedimentos para su implantación. ¿Cuáles son estas barreras y cómo combatirlas? Os lo contamos a continuación.
¿Qué utilidad tienen los datos abiertos para los hoteles?
Continuando con la temática de datos y turismo, tras hablar de las experiencias turísticas, en este artículo vamos a enfocar nuestra atención en los hoteles y cómo estos pueden sacar provecho de la información generada por diversas fuentes, así como otros sectores sociales pueden beneficiarse de los datos provenientes de los hoteles.
Jornadas Ibéricas de Infraestructuras de Datos Espaciales (JIIDE)
Durante los días 23, 24 y 25 de octubre de 2019 se celebraron en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres la décima edición de las Jornadas Ibéricas de Infraestructuras de Datos Espaciales. Se trata posiblemente del evento más relevantes de este sector a nivel de España y Portugal, por lo que fue casi nuestra obligación acudir al mismo.
Datos abiertos para mejorar experiencias turísticas
¿Cómo pueden ayudar los datos, en especial los abiertos, a que los turistas disfruten de experiencias excelentes y a que los empresarios desarrollen acciones destinadas a este fin que acaben repercutiendo en mayores beneficios? Hablamos de ello
Datos espaciales para Europa: las claves de la Directiva INSPIRE
A veces no somos conscientes de lo importante que es la unificación de la información para la solución ágil y sencilla de problemáticas sociales de primer orden. Para impulsar esta homogeneización, los dirigentes europeos dieron forma a la Directiva INSPIRE. ¿Conoces sus principios clave? Os los traemos a continuación