La importancia de los datos abiertos en smart cities
Hace años que las ciudades inteligentes dejaron de ser una quimera para convertirse en una realidad tangible. Para que una smart city pueda funcionar ofreciendo a sus habitantes y dirigentes todas sus posibilidades se hace trascendental disponer de grandes y variadas cantidades de datos, entre ellos los de carácter abierto.
Últimas tendencias en GIS
Los Sistemas de Información Geográfica no dejan de evolucionar, más que nunca en la época en la que nos encontramos, donde la ciencia de datos está alcanzando cotas tecnológicas de alto nivel.
Este avance continuo hace que tengamos que detenernos a observar con atención los futuros movimientos y tendencias que marcarán a los GIS en un corto y medio plazo. A través de este artículo haremos un breve viaje por algunos de los hitos más destacados que alcanzarán estos Sistemas de Información Geográfica.
¿Qué es una Infraestructura de Datos Espaciales?
La generación de información geográfica por parte de entidades públicas y privadas cada vez es mayor. Uno de los principales desafíos emergentes como consecuencia de ello es el de integrar estos datos de forma que se facilite de esta manera el acceso a ellos y su intercambio y se eviten duplicidades de los mismos.
Datos para la toma de decisiones empresariales
El profundo conocimiento de una empresa se antoja clave para una correcta gestión de la misma. Es por ello que cuanta más información podamos extraer del conjunto de procesos que conforman su metodología de trabajo, así como de algunos factores externos, con mayor precisión podremos definir estrategias que permitan optimizar su funcionamiento.
Futuro y tendencias en Smart Cities
Las ciudades inteligentes son entidades vivas que se encuentran en constante progreso y evolución. Avances que van de la mano del imparable desarrollo tecnológico en el que nos encontramos inmersos.
Indexa en Foro Greencities 2019
Todos aquellos interesados en la construcción de ciudades inteligentes tuvimos una cita en Málaga durante los días 28 y 29 de marzo. Y es que a lo largo de esas jornadas se celebró el X Foro de Inteligencia y Sostenibilidad
Metadatos: Importancia y aplicaciones en GIS
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG o GIS, de Geographic Information Systems) engloban diversas tecnologías que relacionan grandes cantidades de datos con referencias geoespaciales. En una capa que se encuentra por debajo de los datos están los conocidos como metadatos, cuyo procesamiento y gestión son fundamentales a la hora de que las aplicaciones GIS funcionen adecuadamente.
Cómo Open Data mejora la vida de los ciudadanos
La recogida, procesamiento y exposición pública de datos ha alcanzado un papel protagonista en los últimos años. Fruto del crecimiento del Open Data es el desarrollo de soluciones tecnológicas por parte de gobiernos y empresas que ponen su punto de mira en la mejora de varias facetas de la vida de la población en general.
¡Bienvenidos a Indexa!
El Cambio es lo único que no cambia.
Empezar una entrada para un nuevo blog sobre la Sociedad de la Información en la que vivimos y cómo nos relacionamos con ella desde nuestra aportación profesional no es tarea fácil. Por eso quería hoy empezar hablando del Cambio.
Diez años dan para mucho y a veces los mayores cambios en nuestras vidas vienen de pequeñas decisiones que tomamos y no somos capaces de prever el enorme impacto que traerá en ese momento.