d

Contacta con nosotros

Trabajemos juntos

Edificio InnOffices

Calle Leonardo da Vinci, 20.
Parque Científico y Tecnológico Cartuja – 41092 Sevilla

679381797 / 678602531

Casos de Éxito

Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía. Catálogo de Datos y Servicios

Desde Indexa colaboramos en trabajos relacionados con los metadatos que forman parte de la IDE de la Junta de Andalucía. Concretamente, en tareas que tienen como objetivo principal su adecuación a estándares internacionales.

Introducción

Datos Espaciales

Cuando nos referimos a una Infraestructura de Datos Espaciales o IDE, lo estamos haciendo de un sistema que permite agrupar en un mismo lugar datos, metadatos, servicios y políticas con el objetivo último de hacer más sencillo el acceso a todo ello, así como su reutilización y compartición.

La Junta de Andalucía pone al servicio de la población su propia Infraestructura de Datos Espaciales.

 En esta IDE podemos encontrar información geográfica como agrupada de la siguiente manera:

  • Catálogo de datos espaciales: abarca aspectos de cartografía topográfica y de cartografía enfocada a diversas temáticas de interés.
  • Catálogo de metadatos: cuenta con más de 45.000 metadatos, referidos a aspectos cartográficos o datos de diversas temáticas.
  • Catálogo de servicios: presenta más de 400, de diferentes tipos, como visualización, descarga vectorial y raster.
  • Servicio de búsqueda y visualización: mediante esta interfaz se puede consultar y visualizar toda la información presente en los catálogos mencionados anteriormente.
El reto

Cumplimiento de estándares

Bien, una vez que tenemos una idea básica sobre cómo funciona la IDE de la Junta de Andalucía, pasamos a describir el reto que se nos planteaba. Para que se pudiera extraer todo el valor de la información contenida en la misma, es necesario que esta cumpla con ciertos estándares de interoperabilidad. En el caso de la información geográfica para los países de la Unión Europea, estos estándares vienen definidos por la Normativa INSPIRE. INSPIRE es de gran utilidad para muchos aspectos, como podría ser el tratamiento de datos de fenómenos que trascienden las fronteras nacionales, como aquellos relacionados con desastres naturales o la contaminación ambiental. Por todo ello, era necesario que toda la información almacenada en la IDE de Andalucía cumpliera con los requisitos establecidos por INSPIRE.

Reutilización de la información

Servicio interoperable

Desde Indexa Geodata estamos actualmente colaborando en las tareas de revisión y actualización de los metadatos de datos y servicios conforme a dicha Normativa INSPIRE, ayudando así a una mayor capacidad de reutilización de todo la información a la que están asociados.

Más Casos de éxito

¿Quieres conocer más casos de éxito de Indexa?
Pincha el enlace y descubre qué servicios realizados pueden encajar contigo.