d

Contacta con nosotros

Trabajemos juntos

Edificio InnOffices

Calle Leonardo da Vinci, 20.
Parque Científico y Tecnológico Cartuja – 41092 Sevilla

679381797 / 678602531

Casos de Éxito

Integración de la cartografía catastral histórica

A partir de los datos del catastro a lo largo de los años, somos capaces de conocer cómo ha cambiado cierta zona hasta nuestros días. Desde Indexa trabajamos georreferenciado documentos históricos al respecto.

El reto

Georreferenciación de las parcelas

Cuando hablamos del catastro, nos estamos refiriendo al registro oficial en el que aparece la información clave de todos los inmuebles del territorio, ya sean de carácter urbano, rural o de cualquier otra índole.

La finalidad del registro obligatorio de las diferentes parcelas del catastro no es otra que de tipo tributario, presentando en el mismo todos los datos necesarios para la recaudación y gestión de los impuestos relacionados con dichas fincas.

Aunque, como acabamos de comentar, la información catastral tiene una naturaleza predominantemente tributaria, esta también puede ser reutilizada y aprovechada por ciudadanos, entidades y empresas para los fines que estimen oportunos.

Entre los datos reflejados en el catastro, podemos destacar:

  • Referencia catastral
  • Localización
  • Valor catastral
  • Titularidad
  • Fecha de construcción
  • Una representación gráfica de la parcela

Con la cartografía catastral histórica se pretende analizar la evolución de las diferentes parcelas a lo largo del tiempo, pudiendo establecerse comparativas de una misma regíón geográfica a lo largo de los años.

Estos análisis no solamente pueden ser útiles con fines impositivos, sino que también pueden constituir una herramienta muy aprovechable para geógrafos, historiadores, técnicos y una importante variedad de profesionales de diferentes disciplinas.

Uno de los principales retos que presenta la cartografía catastral histórica es la georreferenciación de las parcelas que aparecen en mapas y documentos antiguos, no digitalizados. De forma que la localización de estas parcelas quede perfectamente definida mediante sus coordenadas exactas.

.

La Solución

Georreferenciación

Indexa Geodata contó con la colaboración de profesionales y empresas del sector para la realización de los trabajos que consistieron en la georreferenciación de unos 1.440 documentos escaneados de cartografía catastral histórica.

Más Casos de éxito

¿Quieres conocer más casos de éxito de Indexa?
Pincha el enlace y descubre qué servicios realizados pueden encajar contigo.