OpenExpo Europe congrega a empresas y particulares para tratar aspectos relacionados con la transformación digital de empresas y organismos y lo que puede hacer por ella las tecnologías que hacen uso del código abierto. Indexa Geodata participa en este evento de referencia en el sector.
¿Qué es y qué hacer en OpenExpo Europe?
OpenExpo Europe es un evento de referencia europeo sobre innovación tecnológica open source de empresas e instituciones. Durante toda la jornada se tratarán temáticas IT como Inteligencia Artificial, Machine Learning, Cloud, Open Data, Big Data, Smart Cities y muchas más tecnologías que son tendencia entre las empresas de corte tecnológico.
La agenda de OpenExpo Europe está repleta de actividades interesantes para los profesionales del sector. Entre ellas podemos destacar:
Ponencias
Representantes de empresas y organizaciones líderes en el sector tratan sobre los últimos avances y el panorama actual de las diferentes tecnologías implicadas en el evento. Una amplia variedad de conferencias y mesas redondas con las que enriquecer nuestra visión del panorama tecnológico.
Feria
Además de tener contacto directo con las empresas participantes a través de los diferentes stands, los asistentes y participantes disfrutan de multitud de actividades programadas por todo el recinto. Entre ellas se encuentran demostraciones de robótica, realidad virtual, realidad aumentada e, incluso, una zona especial dedicada a los e-sport.
También se encuentran habilitadas zonas donde hacer sesiones de networking de manera distendida. Una forma relajada de contactar con personas de interés mientras te relajas y aprovechas para disfrutar de buena comida (cuenta con un espacio exterior de foodtrucks), todo ello amenizado con música en directo.
Premios
Se hace entrega de los Open Awards 2019. Un reconocimiento a aquellos proyectos e iniciativas open source que han contribuido al progreso tecnológico de empresas y entidades. En la última edición se entregaron 12 galardones agrupados en 3 categorías: revelación, social y profesional.
Captación de talento
OpenExpo Europe supone una inmejorable oportunidad para poner en contacto a empresas y personas que estén buscando nuevos retos profesionales. Para ello se organizan speed interviews en las que ambas partes tienen 5 minutos para establecer las bases de una futura relación laboral.

¿Por qué acudir a OpenExpo Europe?
Este evento puntero a nivel europeo sobre la transformación digital empresarial acoge a más de 3500 personas, entre las que destacan representantes y cargos de responsabilidad de empresas de referencia con un alto componente tecnológico.
Además son más de 500 las empresas participantes y más de 250 horas de contenido de calidad, actual y enriquecedor para todos los asistentes.
Una oportunidad única para hacerse con una visión global de todos los beneficios que trae consigo la tecnología de código abierto y ponerse al día con una visión de futuro de sus últimos avances. Por último, y no menos importante, se ofrece la oportunidad de crear sinergias de trabajo con otras empresas y de sembrar el germen de futuras relaciones laborales.
En definitiva, OpenExpo Europe nos abre las puertas de un horizonte con infinitas posibilidades conforme al desarrollo abierto de herramientas tecnológicas que abarcan a empresas de prácticamente todos los sectores.
Es por ello que Indexa no falta a esta cita, de forma que podamos hacer nuestra aportación con todas las soluciones de las que disponemos para contribuir a la digitalización desde el punto de vista de los datos y la información abierta.
Indexa en OpenExpo Europe
A lo largo de la jornada tuvimos ocasión de disfrutar de un importante número de opciones que nos ofrecía el evento. Entre ellas podemos destacar algunas ponencias, como fueron:
- Monitorin social, economic and geopolitical events through Big Data, impartida por Tomasa Rodrigo López, Responsable de Big Data en BBVA Research.
- Gobierno del dato, por Javier Blanco Romero, Manager de Proyectos LUCA de la Unidad de Datos de Telefónica.
- Supercharging Open Data – Solar Proyect, de David Rey Blanco, Chief Data Officer en Idealista.)
- Mesa redonda Blockchain: habla con las personas haciéndolo, en la que participaron:
- Daniel Díez García, Director Global de Blockchain y Tecnologías Emergentes en UST Global.
- Lucas Carmona Ampuero, Co-Fundador – CEO en Exponential Solidarity S.L.
- Alex Preukschat, Nodo coordinador Blockchain España.
- Enrique Palacios Rojo, Project Manager en Eurohelp Consulting.
- Jesús Pérez Sánchez, Director General en Digital Assets Institute.
Además de ponernos al día en temas tecnológicos tan interesantes como los tratados en estas charlas, disfrutamos de una oportunidad de lujo para entablar relaciones y sinergias con otras empresas y profesionales del sector de los datos y la tecnología, de forma que todos podamos sacar provecho de ellas.
Volvemos a casa con una sensación de lo más positiva, de haber sacado todo el jugo posible a una jornada enriquecedora, de la que esperamos que surjan nuevas oportunidades. Nuestra enhorabuena a la organización… ¡Estamos deseando volver!